¿Cuándo un nódulo en el pulmón puede ser cáncer?

Ricardo Terra • 22 de janeiro de 2024

El descubrimiento de un nódulo en el pulmón puede levantar una señal de alerta y eso, consecuentemente, lleva a un período de ansiedad y preocupación hasta que el diagnóstico sea descubierto y revelado.


Ocurre que los nódulos no siempre están asociados a casos graves — como es el caso del cáncer de pulmón.


La presencia de estas lesiones puede deberse a infecciones antiguas o tejidos cicatriciales, por ejemplo. Aun así, los nódulos pulmonares tienen baja incidencia de malignidad, siendo en el 90% de los casos benignos.


Entonces, ¿vamos a ver cuándo un nódulo en el pulmón puede ser cáncer y qué se puede hacer para agilizar el diagnóstico médico? ¡Síguenos en esta lectura!


¿Cuándo un nódulo en el pulmón puede ser cáncer?


Una vez que la masa ha sido observada en una tomografía computarizada en la región del tórax, el médico puede solicitar nuevos exámenes. Si sospecha de un tumor, puede ser requerida una biopsia para asegurarse del diagnóstico.


Sin embargo, dependiendo de las dimensiones de la enfermedad y de su comportamiento en el cuerpo, el especialista puede solicitar una nueva tomografía en el futuro. A partir de eso, verifica si hubo cambios en la estructura de ese nódulo.


En promedio, sin embargo, es posible sacar algunas conclusiones preliminares a través del tamaño de ese cuerpo extraño. Cuanto mayor es el nódulo, mayor es el riesgo de que sea un tumor.


Cuando adquiere la clasificación de "sub-sólido", el diagnóstico también tiende a ser un gran tumor. Sin embargo, este cuadro no es determinante, ya que las lesiones inflamatorias en la región tienen características similares.


Otra prueba que puede ayudar en la visualización y análisis es la tomografía por emisión de positrones (PET scan), especialmente cuando se observa algún cambio (en tamaño, forma o ubicación) en la lesión.


Existen, además, alternativas para identificar si el nódulo en el pulmón puede ser cáncer, como:


  • Intervención quirúrgica para la extracción del nódulo en el pulmón y de una parte del tejido circundante;
  • Punción a través de la pared torácica (auxiliada por una tomografía computarizada);
  • Uso de un broncoscopio para la recolección de una muestra de ese nódulo.


Solo a partir de estos análisis es que la muestra va al laboratorio para definir si el nódulo pulmonar es, de hecho, un tumor o cualquier otro problema en la región.


¿Cuál es la importancia del diagnóstico rápido?


No existen señales externas que ayuden en la anticipación del diagnóstico. Por eso,
el seguimiento médico de su estado de salud es crucial para el mantenimiento de su calidad de vida.


Especialmente, porque la inflamación pulmonar puede no significar cáncer. Pero siempre es importante comprender cuál es su actual estado de salud. Y, en caso de que se detecte cualquier problema, que sea de manera anticipada.


Después de todo, esto contribuye con el aumento en las posibilidades de recuperación y cura, en muchos casos.


¿Ya hablaste con un especialista médico recientemente?


La realización de pruebas periódicas es de suma importancia para mantener el cuerpo y la mente fuertes y sanos contra cualquier imprevisto, además de permitir la rápida identificación de un ganglio pulmonar, por ejemplo. Lo que facilita un enfoque rápido y preciso para lidiar con el problema — sea cual sea.


¡Presta atención a los otros contenidos de nuestro
blog! A través de los artículos aquí publicados, puedes comprender mejor cuánto tu salud y calidad de vida se benefician con un buen seguimiento médico!

mediastinite
Por Ricardo Terra 17 de julho de 2025
Saiba tudo sobre a mediastinite, uma inflamação grave no mediastino. Conheça suas causas, sintomas e tratamentos disponíveis.
teratoma pulmonar
Por Ricardo Terra 10 de julho de 2025
Teratoma pulmonar: Um tumor raro que pode afetar os pulmões. Entenda sintomas, diagnóstico e tratamento neste artigo.
mesotelioma pleural tem cura
Por Ricardo Terra 3 de julho de 2025
Descubra se o mesotelioma pleural tem cura, conheça as opções de tratamento disponíveis e as expectativas para quem enfrenta essa doença.
segmentectomia pulmonar robótica
Por Ricardo Terra 27 de maio de 2025
Segmentectomia pulmonar robótica: Saiba quais são os benefícios dessa técnica minimamente invasiva que oferece mais precisão, menor dor e recuperação acelerada.
cisto broncogênico
Por Ricardo Terra 20 de maio de 2025
Saiba como é feito o tratamento cirúrgico para cisto broncogênico, quando a cirurgia é indicada e quais são os cuidados no pós-operatório.
miastenia gravis tratamento
Por Ricardo Terra 13 de maio de 2025
Tratamento para miastenia gravis: Descubra as principais opções, desde medicamentos até abordagens cirúrgicas e imunoterapias.
miastenia gravis e timoma
Por Ricardo Terra 6 de maio de 2025
Miastenia gravis e timoma estão relacionados? Descubra como o timo influencia essa doença autoimune.
segmentectomia pulmonar
Por Ricardo Terra 29 de abril de 2025
Descubra o que é a segmentectomia pulmonar, quando essa cirurgia é indicada e como é realizada.
estadiamento do câncer de pulmão
Por Ricardo Terra 9 de abril de 2025
Saiba como o estadiamento do câncer de pulmão é realizado e entenda sua importância no planejamento do tratamento. Leia para saber mais sobre os estágios e os exames envolvidos.
tratamento cirurgico do cancer de pulmãos
Por Ricardo Terra 2 de abril de 2025
Entenda tudo sobre as indicações para o tratamento cirúrgico do câncer de pulmão, como essa abordagem é escolhida e quais os critérios determinantes para sua aplicação.